¡Bienvenido al Glosario Inmobiliario de Huixquilucan! Si estás pensando en comprar, vender o rentar una propiedad en este municipio, es fundamental que conozcas los términos más comunes que se utilizan en el sector. En este glosario, te explicaremos de forma clara y concisa el significado de las palabras clave que te ayudarán a navegar con confianza en el mercado inmobiliario de Huixquilucan.
Uno de los desafíos más importantes que enfrenta el desarrollo inmobiliario en Huixquilucan es la escasez de agua. La construcción de nuevos desarrollos se ha suspendido debido a la falta de agua, y la situación continuará siendo un factor determinante a la hora de otorgar nuevas licencias de construcción .
El crecimiento de las zonas urbanas en Huixquilucan se ha visto favorecido por su cercanía con la Ciudad de México y la disponibilidad de suelo. Sin embargo, este crecimiento ha generado una segregación socioespacial, donde las zonas residenciales de lujo contrastan con asentamientos populares con falta de servicios básicos .
A
Avalúo
El avalúo es una estimación del valor de una propiedad o de un gravamen sobre ella . Este proceso lo lleva a cabo un valuador certificado, quien considera diversos factores como la ubicación, el tamaño, la condición física y las características del mercado para determinar el valor comercial de la propiedad . En Huixquilucan, un avalúo puede ser necesario para determinar el valor de una propiedad en venta, para fines fiscales o para asegurar la propiedad.
Activo tangible
Un activo tangible se refiere a los bienes que se pueden percibir físicamente, como edificios y muebles . En el contexto inmobiliario, esto incluye la propiedad en sí, así como cualquier estructura o mejora permanente en el terreno.
Aumento de capital
El aumento de capital es el proceso mediante el cual una empresa aumenta la cantidad de fondos disponibles para operar y crecer . En el sector inmobiliario, esto puede implicar la obtención de financiamiento adicional para un proyecto de desarrollo o la emisión de nuevas acciones para recaudar capital.
Acuerdo de compraventa
Un acuerdo de compraventa es un documento que detalla el precio de compra y las condiciones de la transacción . Este acuerdo es fundamental para proteger los derechos tanto del comprador como del vendedor, y debe incluir información detallada sobre la propiedad, el precio, las condiciones de pago y otros aspectos relevantes de la transacción.
Activo no líquido
Un activo no líquido es un bien, como una casa, que no se puede convertir fácilmente en efectivo . Esto se debe a que la venta de una propiedad puede llevar tiempo y requiere encontrar un comprador dispuesto a pagar el precio deseado.
Amortización
La amortización es el proceso de pagar un préstamo a través de cuotas regulares programadas que incluyen tanto el interés como el capital . En el contexto de una hipoteca, la amortización se refiere al pago gradual del préstamo a lo largo del tiempo, mediante cuotas mensuales que se destinan a cubrir tanto el capital prestado como los intereses generados.
Áreas comunes
Las áreas comunes son espacios que son propiedad y uso común de los residentes de un edificio o comunidad . En Huixquilucan, esto puede incluir la piscina, el gimnasio, la cancha de tenis o el salón de fiestas en un desarrollo residencial.
B
Bienes raíces
Los bienes raíces se refieren al terreno y todo lo que está permanentemente adherido o anclado a él, incluyendo edificios, cercas y cualquier otro elemento adherido a la estructura . En Huixquilucan, los ejemplos de bienes raíces incluyen casas, edificios de apartamentos, terrenos y propiedades comerciales.
Bienes inmuebles
Los bienes inmuebles, también conocidos como bienes raíces, son aquellos que no se pueden trasladar de un sitio a otro, como casas, edificios y parcelas . Estos bienes son una parte fundamental del mercado inmobiliario y representan una inversión a largo plazo.
C
Compra en verde
La compra en verde se refiere al proceso de compra de una propiedad que aún está en construcción . En Huixquilucan, un ejemplo de compra en verde sería si compraras una casa en un desarrollo que aún no se ha construido. Estarías comprando la propiedad antes de que esté terminada y no podrías mudarte hasta que se complete.
Contrato de arrendamiento
Un contrato de arrendamiento es un documento legal que describe los términos de un acuerdo entre un arrendador y un arrendatario para el alquiler de una propiedad . Este contrato establece las responsabilidades de ambas partes, incluyendo el monto del alquiler, la duración del contrato y las condiciones de uso de la propiedad.
Cláusula de aceleración
Esta cláusula se incorpora normalmente en los contratos hipotecarios, pues es la manera mediante la cual los bancos se aseguran de que sus hipotecados paguen a tiempo . En el caso de no hacerlo, podrían exigir el pago adelantado del préstamo. Sin embargo, en una negociación entre cliente y agente o particular, es común encontrar esta sección en un contrato de arrendamiento. El objetivo es el mismo: asegurarse de que el inquilino deposite sus rentas en el plazo estipulado.
Cesantías
Las cesantías son fondos que los trabajadores acumulan con el tiempo y que pueden utilizarse para vivienda o educación . Suelen equivaler al salario de un mes por cada año de servicio. En el contexto inmobiliario, las cesantías pueden ser un recurso importante para financiar la compra de una vivienda.
Copropiedad
La copropiedad es la propiedad compartida de una propiedad por varias personas . En Huixquilucan, esto puede ocurrir cuando una pareja compra una casa junta o cuando un grupo de inversionistas adquiere una propiedad comercial.
Cuota de administración
Las cuotas de administración son pagos que los residentes de un edificio o desarrollo hacen a una asociación de propietarios para el mantenimiento y cuidado de las áreas comunes . Estas cuotas se utilizan para cubrir los gastos de jardinería, limpieza, seguridad y otros servicios que benefician a todos los residentes.
Certificado de Tradición y Libertad
Es un documento que certifica la situación jurídica de una propiedad, donde se determinan sus afectaciones, gravámenes, propietario actual y propietarios anteriores . Este certificado es esencial para garantizar que la propiedad esté libre de cualquier problema legal antes de su compra.
Catastro
El catastro es un registro de todos los edificios y terrenos en un área particular . En Huixquilucan, el catastro municipal contiene información sobre la ubicación, el tamaño y el valor de las propiedades, y se utiliza para fines fiscales y de planificación urbana.
Caja de compensación familiar
Las cajas de compensación familiar son organizaciones privadas sin fines de lucro que brindan beneficios a los trabajadores y sus familias . Estos beneficios a menudo incluyen subsidios de vivienda, que pueden ser utilizados para comprar o alquilar una propiedad.
D
Deuda
La deuda es un compromiso de pago que adquiere una persona física o jurídica a cambio de algún bien o servicio . En el contexto inmobiliario, la deuda puede referirse a una hipoteca, un préstamo personal o cualquier otro tipo de financiamiento utilizado para adquirir una propiedad.
Derechos notariales
Los derechos notariales son los honorarios que se pagan a un notario público por sus servicios en la certificación de documentos . En Huixquilucan, estos honorarios se aplican a la elaboración de escrituras públicas, contratos de compraventa y otros documentos legales relacionados con transacciones inmobiliarias.
Desarrollo Inmobiliario
Un desarrollo inmobiliario es un proyecto que busca incrementar el valor de tierras o edificios mediante la construcción de nuevas estructuras, remodelación o mejoras a un bien inmueble . En Huixquilucan, esto puede incluir la construcción de nuevos desarrollos residenciales, la renovación de edificios existentes o la creación de nuevos espacios comerciales.
E
Ejido
Un ejido es un tipo de propiedad comunal de la tierra que se encuentra en México . En Huixquilucan, los ejidos representan una parte importante de la estructura de propiedad de la tierra, y es fundamental comprender su funcionamiento al realizar transacciones inmobiliarias en la zona.
Escritura
La escritura es un documento legal que se utiliza para transferir la propiedad de un bien inmueble de una persona a otra . En Huixquilucan, la escritura pública es el documento más importante en una transacción inmobiliaria, ya que certifica la propiedad de la vivienda y se registra en el Registro Público de la Propiedad.
Escritura de compraventa
La escritura de compraventa es un documento legal que formaliza la transferencia de propiedad de una vivienda . Este documento es esencial para garantizar la seguridad jurídica de la transacción y debe ser elaborado por un notario público.
Escrituración
La escrituración es el proceso de formalización de la transferencia de propiedad mediante la firma de escrituras . Este proceso involucra la participación de un notario público, quien se encarga de verificar la legalidad de la transacción y registrar la escritura en el Registro Público de la Propiedad.
Embargo
El embargo es la incautación de una propiedad para satisfacer una deuda . En Huixquilucan, esto puede ocurrir cuando un propietario no paga su hipoteca o sus impuestos prediales.
Escritura de propiedad
La escritura de propiedad es una escritura pública elaborada por un notario público que establece los derechos y obligaciones del comprador o heredero de una propiedad . Este documento es fundamental para garantizar la legalidad de la transacción y la protección de los derechos del nuevo propietario.
H
Hipoteca
Una hipoteca es un instrumento de deuda, con garantía . La garantía puede ser cualquier cosa de valor, como un automóvil, una casa o un negocio, e incluso acciones o bonos. En el contexto inmobiliario, la hipoteca es un préstamo que se utiliza para financiar la compra de una vivienda, donde la propiedad en sí misma sirve como garantía del préstamo.
M
Metro cuadrado
El metro cuadrado es una unidad de área igual al área de un cuadrado cuyos lados miden 1 metro de longitud . En el sector inmobiliario, el metro cuadrado se utiliza para medir el tamaño de las propiedades, tanto de terrenos como de construcciones.
P
Plusvalía
La plusvalía es el aumento en el valor de una propiedad con el tiempo . Esto puede deberse a una serie de factores, como el aumento de la demanda de propiedades en el área, las mejoras a la propiedad o el crecimiento económico general. En Huixquilucan, la plusvalía de una propiedad puede deberse al desarrollo de nueva infraestructura en el área, como una nueva carretera o un centro comercial.
Predial
El predial es el impuesto sobre bienes inmuebles . Este es un impuesto que se aplica al valor de una propiedad y se utiliza típicamente para financiar servicios públicos, como escuelas, carreteras y parques. En Huixquilucan, el predial se utiliza para financiar los servicios públicos en el municipio.
Precio de venta
El precio de venta es el monto final acordado que un comprador paga a un vendedor en una transacción inmobiliaria . Este precio se determina mediante la negociación entre las partes y puede verse influenciado por factores como el valor de mercado de la propiedad, la demanda y la oferta, y las condiciones de la transacción.
Propietario ausente
El propietario ausente es aquel que renta o adquiere una propiedad, pero no habita en el lugar en venta o renta, ni ocupa espacio dentro del domicilio . En Huixquilucan, esto puede ser común en el caso de personas que poseen casas de vacaciones o propiedades de inversión en la zona, pero que residen en otro lugar.
R
Régimen de condominio
El régimen de condominio es un conjunto de normas y regulaciones que rigen la convivencia en un condominio . Este régimen establece las normas para el uso de las áreas comunes, el pago de cuotas de mantenimiento y la resolución de conflictos entre los condóminos.
Renta
La renta es un pago periódico que realiza un inquilino a un propietario a cambio del uso de la propiedad . En el contexto inmobiliario, la renta se refiere al pago mensual o anual que se realiza por el derecho a ocupar y utilizar una propiedad, ya sea una casa, un apartamento o un local comercial.
T
Tasa de interés
La tasa de interés es el porcentaje que se cobra por el uso del dinero prestado en un crédito hipotecario . Esta tasa puede ser fija o variable y se expresa como un porcentaje anual del monto del préstamo.
Tasación
La tasación es el proceso de estimar el valor de mercado de una propiedad . Este proceso lo lleva a cabo un tasador profesional, quien considera diversos factores para determinar el valor de la propiedad, como la ubicación, el tamaño, la condición y las características del mercado.
Título de propiedad
El título de propiedad es un documento legal que prueba la propiedad de una propiedad . Este documento es esencial para garantizar la seguridad jurídica de la propiedad y se utiliza para realizar transacciones inmobiliarias, como la compraventa o la hipoteca.
U
Uso de suelo
El uso de suelo se refiere a la zonificación que especifica los usos permitidos para una propiedad . En Huixquilucan, el uso de suelo se regula mediante el Plan de Desarrollo Urbano Municipal, que establece las normas para el uso y aprovechamiento del suelo en diferentes zonas del municipio.
Unidad de Medida y Actualización (UMA)
La UMA es el índice o medida determinado por el Inegi que sirve para determinar el monto de pago de obligaciones y/o sanciones que establecen las leyes federales en México . Anteriormente, dichos pagos se calculaban en Veces Salario Mínimo (VSM). En el contexto inmobiliario, la UMA se utiliza para calcular el monto de algunos impuestos y derechos relacionados con la propiedad.
Uso de Suelo Descripción Ejemplos de uso
Habitacional Destinado a viviendas Casas, departamentos, condominios
Comercial Destinado a actividades comerciales Tiendas, restaurantes, oficinas
Industrial Destinado a actividades industriales Fábricas, bodegas
Equipamiento Destinado a servicios públicos Escuelas, hospitales, parques
V
Valuador
El valuador es la persona que se encarga de estimar el costo de una casa dependiendo de varios factores: la ubicación, la condición física y geográfica de la propiedad, los estándares del mercado . No todo el mundo puede ser valuador. Tu asesor inmobiliario debería asegurarse de que dicha persona tenga el certificado expedido por la Unidad de Valuadores de México.
Venta de vivienda
La venta de vivienda es el proceso de vender una casa u otra propiedad . Este proceso puede ser complejo e involucra varios pasos, como la tasación de la propiedad, la búsqueda de un comprador, la negociación del precio y la firma del contrato de compraventa.
Vivienda
Una vivienda es una casa u otra morada . En el contexto inmobiliario, la vivienda se refiere a cualquier propiedad que se utiliza como residencia, ya sea una casa unifamiliar, un apartamento, un condominio o cualquier otro tipo de propiedad residencial
© Cada Oficina es de Propiedad y Operación Independiente. | la marca y el logotipo CENTURY 21 son propiedad de CENTURY 21 Real Estate, LLC. | CENTURY 21 México, no es responsable por la exactitud o complementos de la información de los Afiliados, de los asesores y de las propiedades y de otra información provista por los usuarios de este sitio. | La información puede cambiar sin previo aviso. | La opinión de algunos artículos es responsabilidad de sus autores y han sido publicados solo para fines informativos y no expresa el punto de vista de CENTURY 21 México